miércoles, 16 de diciembre de 2015

FIN DE LA ASIGNATURA

Esta semana nos despedimos de Habilidades de la Comunicación, donde el jueves tendremos nuestra última clase, dedicada a presentar el trabajo final de la asignatura.

Lo primero de todo, agradecer a las profesoras, María José y Yolanda por haber hecho de esta asignatura unas horas amenas y entretenidas. En ella hemos aprendido a presentar correctamente en público, como escribir un correo electrónico de forma adecuada para cada situación o simplemente a trabajar en equipo.

Todas estas cosas que, en mi opinión, son muy necesarias para la vida profesional y que tenemos el privilegio de aprender en esta universidad.

Con esta última reflexión me despido del blog.
¡¡Un saludo!!



sábado, 12 de diciembre de 2015

ENTREVISTA

En la asignatura de Fundamentos de Organización de Empresas, tuvimos la semana pasada el placer de conocer a Oscar López, dueño de la empresa Samelan. Vino a darnos una charla sobre sus inicios en el mundo de los negocios y algunos consejos a seguir de toda su experiencia profesional hasta el momento.

Estas son algunas de las cosas que le preguntamos:

-¿A qué se dedica su empresa Samelan?-
Samelan es una empresa de servicios tecnológicos creada en 2001, que está principalmente enfocada a la creación en instalación de software a bancos y entidades financieras.

-Al enfocar su trabajo al área tecnológica, estará constantemente estudiando-
Si claro, crear un software necesita de renovación y modernidad cada pocos periodos de tiempo ya que actualmente las tecnologías se mueven a una velocidad de vértigo.

-¿Cuales cree que son las cualidades apropiadas al realizar un negocio?-
Sinceramente, al margen de cualquier trabajador excelente o un cliente que nos haga ganar más dinero de lo habitual, la principal cualidad que busco tanto en mi trabajador como en mi cliente es la honestidad. Prefiero que un trabajador me diga que se marcha por una oferta mejor a que no diga nada.

Gracias a esta conferencia organizada por nuestro profesor, pudimos escuchar y hablar en primera persona con un emprendedor que comenzó su carrera profesional desde cero y consiguió llegar a su meta con trabajo y esfuerzo.

domingo, 29 de noviembre de 2015

COMUNICACIÓN ASERTIVA. REFLEXIÓN

Esta semana, algunos de mis compañeros han presentado el módulo 10 sobre la comunicación asertiva. Este tipo de comunicación nos enseña cuando hay que saber decir "no" y cuando son los momentos más adecuados para saber decir "yo".

¿CÓMO DECIR "YO"?
-Decirlo sin condenar el comportamiento de la otra persona.
-Describir tu propio sentimiento.
-Describir objetivamente las consecuencias del comportamiento.
-Expresar lo que quieres de la otra persona.

TÉCNICAS PARA DECIR "NO"
-Decirlo simplemente.
-Dí lo que piensas.
-Habla de ti.
-Emplea el disco rayado.
-Puede ser...
-Reconoce tus errores.
-Pregunta una y otra vez.

Espero que estas técnicas sirvan de ayuda y todos utilicemos correctamente la comunicación asertiva.

domingo, 22 de noviembre de 2015

VÍDEO

Como algunos ya saben, soy de Bilbao y soy aficionada a su equipo de fútbol, el Athletic de Bilbao. Este verano, después de 31 largos años, el equipo ganó su primer título, la Supercopa de España, en un partido inolvidable contra el Barcelona.

Al ser el único equipo de la cuidad, prácticamente todos somos aficionados y estamos muy orgullosos de él y su filosofía. Nunca ha bajado a segunda división, junto con el Barcelona y el Real Madrid, y no acepta jugadores extranjeros.

El titulo fue acogido con grandísima alegría por todo Bilbao, donde tuve el placer de celebrarlo en la recepción que se dio en el ayuntamiento para todos aquellos que quisieran ver a los jugadores y la copa.

Este es un vídeo grabado por mi donde se puede ver dicho momento. 


















sábado, 14 de noviembre de 2015

#PRAY FOR PARIS

Buenos días, esta semana mi entrada iba a estar dedicada a una de las entradas obligatorias, pero he decidido posponerla por un horrible hecho ocurrido ayer.

Ayer, 13 de Noviembre de 2015, ocurrió un atentado terrorista masivo en París, Francia. Colocaron tres bombas en diferentes puntos de la ciudad además de varios tiroteos en uno de los días más concurridos de la ciudad, ya que se celebraba un partido de fútbol de su selección. Murieron alrededor de 120 personas y hay más de 200 heridos en una de las noches más trágicas para París, tan solo ocho meses después del ataque a la revista Charlie Hebdo en la misma ciudad.

Siento que esta entrada sea así, pero en mi opinión, creo que es algo que tenemos que tener muy presente. En primer lugar por apoyo a todas esas personas afectadas y por desgracia, a un hecho que esta excesivamente presente actualmente. Y en segundo lugar, por apoyo al país vecino y a este acto que tan cerca nuestro ha sucedido.

Hoy, todos somos París y todos somos Francia, al igual que todos los días somos cualquier persona que se vea afectada por esta especie de guerra que se ha creado y que nadie quiere continuar.


                                          "Imagen"

miércoles, 4 de noviembre de 2015

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

En el Global Day of Service, estuvimos hablando con una ONG llamada Energías Sin Fronteras, que realizan proyectos en lugares desfavorecidos, instalando paneles solares fotovoltaicos y llevando el agua a poblaciones rurales aisladas.

Los paneles fotovoltaicos son una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable. Se obtiene directamente de la radiación solar mediante una célula solar de película fina. Utiliza un calentador de agua que calienta un líquido situado dentro del panel y lo almacena en un acumulador de calor.

Los paneles son generalmente de aluminio y acero inoxidable, para asegurar ligereza y mayor durabilidad y tienen medidas estándar para superficie, orientación e inclinación.
Se utilizan para alimentar aparatos autónomos y, como en Energías Sin Fronteras, casas o zonas aisladas de la red eléctrica.

El uso de esta forma de energía ha aumentado considerablemente en los últimos años y España se sitúa entre los 10 países que más la utilizan.



   

domingo, 1 de noviembre de 2015

TÉCNICAS PARA UN MEJOR TRABAJO EN EQUIPO

Los trabajos grupales son lo que ahora estamos llevando a cabo en la asignatura de Habilidades con la presentación de nuestros módulos y sus actividades. Para realizarlo correctamente, doy una serie de claves:

1. Lee el material sobre el que vas a trabajar y pregunta dudas antes de comenzar a hacerlo.
2. Realiza las actividades correspondientes a tu trabajo para una mejor preparación previa.
3. No a todos se nos dan bien las mismas cosas, por tanto, dividir el trabajo en partes para conseguir un mayor rendimiento de cada miembro del grupo y así reducir la cantidad.
4. Si el grupo decide ayudarse de una presentación (Prezi o PowerPoint), frases cortas e imágenes captan mejor la atención del público.
5. Antes de realizar cualquier presentación, probar los aparatos que se vayan a necesitar y así evitar problemas informáticos.
6. Y por último, aplicar lo aprendido en los módulos anteriores para evitar errores de comunicación; interactuar con el público, evitar coletillas, uso del lenguaje expresivo, etc.

¡Espero que estas claves sirvan de ayuda y se consiga hacer un perfecto trabajo en grupo!
Hasta la próxima semana.

domingo, 25 de octubre de 2015

BIENVENIDO AL FUTURO MARTY MCFLY

Esta semana ha sido muy importante para los fans de la saga "Regreso al Futuro", una película estrenada en 1985 que tuvo mucho éxito en su inicio y se realizaron tres más.

Este pasado miércoles, fue el 21 de Octubre de 2015, día de Marty McFly y el doctor Emmet L. Brown, protagonistas de la historia, aterrizaron en el futuro. Un lugar donde los coches se movían volando y los adolescentes usabas zapatillas de deporte autoajustables, monopatines voladores, videoconferencias y gafas inteligentes.

La ya famosa máquina del tiempo con la que consiguieron viajar al 1955 y 2015, fue creada a partir de un automóvil, el DeLorean DMC-12, un coche de puertas elevables con un condensador de flujo que producía electricidad y llegaba al futuro alcanzando los 140 km/h.

Y...¿Quién no querría viajar en el tiempo o volar sobre un monopatín? Después de tantos años, muchos siguen soñando con ello.

Bienvenido Marty McFly.

lunes, 19 de octubre de 2015

GLOBAL DAY OF SERVICE

El día 15 de Octubre se celebró la #UEmpatiza, un evento solidario donde se invitaron a venir a nuestra universidad, a distintas ONG (Organización No Gubernamental).

A lo largo de todo el día, hubo más de 40 stands distintos donde cada organización explicaba a que se dedican y se realizaron varias actividades. Además de eso, hubo conciertos realizados por estudiantes y profesores o programas de radio en vivo desde distintos puntos del campus.

Durante la clase de habilidades nos dividimos en los grupos con los que trabajamos en los módulos, para conseguir información sobre las máximas ONG posibles. El fin de esto, es realizar un informe sobre toda la información recabada y una presentación sobre la organización que más haya gustado a cada grupo para presentar en clase.

jueves, 8 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN MÓDULOS 1, 2, 3 y 4

Esta semana se han presentado en clase algunos de los módulos en los que tenemos que trabajar por grupos.

En el primero de ellos, mis compañeros Carlos, Jorge y Claudia, explicaron el lenguaje ambiguo y la importancia de tratar de eliminarlo de nuestro vocabulario. El uso de constantes muletillas y voz monótona puede provocar desconexión y aburrimiento en mis oyentes, o incluso que crean que no sé de qué estoy hablando.

El segundo módulo, explicado por Santiago, Brian y Fernando, trata sobre el lenguaje expresivo. En el enlace podéis ver un vídeo sobre este tema y su importancia.

El tercer y cuarto módulo han tratado sobre la modulación de la voz y la expresión corporal. Mis compañeros han puesto ejemplos sobre buena y mala expresión corporal y tono de voz en una serie de contextos, que unido a lo aprendido en los primeros módulos, nos enseña las claves para mantener una conversación apropiada para cada situación y mejorar nuestra comunicación.

La semana que viene seguiré incluyendo más aspectos a mejorar en cualquier situación comunicativa, además de algún otro tema tratado en clase. Espero que os sirva de ayuda.

"Enlace a vídeo de YouTube realizado por Dani Montes"

martes, 29 de septiembre de 2015

PRESENTACIÓN DEL BLOG

Hola, me llamo Leyre Castro Fernández de Lasheras y este es un blog creado para la asignatura de Habilidades de la Comunicación.

Soy estudiante de Ingeniería de la Energía en la Universidad Europea de Madrid. Comencé mis estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, en el Grado de Ingeniería de Minas, pero decidí cambiarme por su opción de estudiar en inglés, la cantidad de prácticas y la cercanía profesor-alumno.

En este blog comentaré los temas, debates y en general el día a día en clase.

"Enlace a Universidad Europea de Madrid"