domingo, 25 de octubre de 2015

BIENVENIDO AL FUTURO MARTY MCFLY

Esta semana ha sido muy importante para los fans de la saga "Regreso al Futuro", una película estrenada en 1985 que tuvo mucho éxito en su inicio y se realizaron tres más.

Este pasado miércoles, fue el 21 de Octubre de 2015, día de Marty McFly y el doctor Emmet L. Brown, protagonistas de la historia, aterrizaron en el futuro. Un lugar donde los coches se movían volando y los adolescentes usabas zapatillas de deporte autoajustables, monopatines voladores, videoconferencias y gafas inteligentes.

La ya famosa máquina del tiempo con la que consiguieron viajar al 1955 y 2015, fue creada a partir de un automóvil, el DeLorean DMC-12, un coche de puertas elevables con un condensador de flujo que producía electricidad y llegaba al futuro alcanzando los 140 km/h.

Y...¿Quién no querría viajar en el tiempo o volar sobre un monopatín? Después de tantos años, muchos siguen soñando con ello.

Bienvenido Marty McFly.

lunes, 19 de octubre de 2015

GLOBAL DAY OF SERVICE

El día 15 de Octubre se celebró la #UEmpatiza, un evento solidario donde se invitaron a venir a nuestra universidad, a distintas ONG (Organización No Gubernamental).

A lo largo de todo el día, hubo más de 40 stands distintos donde cada organización explicaba a que se dedican y se realizaron varias actividades. Además de eso, hubo conciertos realizados por estudiantes y profesores o programas de radio en vivo desde distintos puntos del campus.

Durante la clase de habilidades nos dividimos en los grupos con los que trabajamos en los módulos, para conseguir información sobre las máximas ONG posibles. El fin de esto, es realizar un informe sobre toda la información recabada y una presentación sobre la organización que más haya gustado a cada grupo para presentar en clase.

jueves, 8 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN MÓDULOS 1, 2, 3 y 4

Esta semana se han presentado en clase algunos de los módulos en los que tenemos que trabajar por grupos.

En el primero de ellos, mis compañeros Carlos, Jorge y Claudia, explicaron el lenguaje ambiguo y la importancia de tratar de eliminarlo de nuestro vocabulario. El uso de constantes muletillas y voz monótona puede provocar desconexión y aburrimiento en mis oyentes, o incluso que crean que no sé de qué estoy hablando.

El segundo módulo, explicado por Santiago, Brian y Fernando, trata sobre el lenguaje expresivo. En el enlace podéis ver un vídeo sobre este tema y su importancia.

El tercer y cuarto módulo han tratado sobre la modulación de la voz y la expresión corporal. Mis compañeros han puesto ejemplos sobre buena y mala expresión corporal y tono de voz en una serie de contextos, que unido a lo aprendido en los primeros módulos, nos enseña las claves para mantener una conversación apropiada para cada situación y mejorar nuestra comunicación.

La semana que viene seguiré incluyendo más aspectos a mejorar en cualquier situación comunicativa, además de algún otro tema tratado en clase. Espero que os sirva de ayuda.

"Enlace a vídeo de YouTube realizado por Dani Montes"